¿Quién le hacía la cena a Adam Smith? (Rexistro nro. 546066)
[ vista simple ]
000 -CABECEIRA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01986nam a2200217 i 4500 |
INFORMACIÓN XERAL | |
Códigos de información de lonxitude fixa | 200109s2016 sp g spa |
DEPÓSITO LEGAL | |
Número de copyright ou de depósito legal | B-3.664-2016 |
ISBN | |
ISBN | 9788499925981 |
CDU | |
CDU | 33 |
PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOME DE PERSOA | |
Nome de persoa | Marçal, Katrine |
Termo indicativo de función | autor/a |
-- | 303435 |
MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith? |
Resto do título | : Una historia de las mujeres y la economía |
Autores | / Katrine Marçal ; traducción de Elda García-Posada |
EDICIÓN | |
Edición | 1ª ed |
PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN | |
Lugar de publicación | Barcelona |
Editorial | :Debate |
Data de publicación | ,2016 |
DESCRICIÓN FÍSICA | |
Extensión | 219 p |
Dimensións | ;23cm |
NOTA DE CONTIDO | |
Nota de contido | Un análisis fascinante de la historia de la economía y del pensamiento económico desde un enfoque femenino.Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas. Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero que podíamos cenar cada noche, sino porque se preocupaban por su propio bienestar; así, el ánimo de lucro hacía girar el mundo y nació el Homo economicus. Cínico y egoísta, el Homo economicus ha dominado nuestra concepción del mundo desde entonces y su influencia se ha extendido desde el mercado a cómo compramos, trabajamos y flirteamos. Sin embargo, Adam Smith cenaba cada noche gracias a que su madre le preparaba la cena, y no lo hacía por egoísmo, sino por amor. Hoy, la economía se centra en el interés propio y excluye cualquier otra motivación. Ignora el trabajo no pagado de criar, cuidar, limpiar y cocinar. E insiste en que si a las mujeres se les paga menos, es porque su trabajo vale menos ¿por qué si no? La economía nos ha contado una historia sobre cómo funciona el mundo y nos la hemos creído hasta el final. Pero ha llegado el momento de cambiar esa historia. |
DESTINATARIOS | |
Nota de audiencia | Adultos/as |
-- | 1º-2º BAC |
-- | Formación Profesional |
MATERIA--TERMO DE MATERIA | |
Termo de materia | Economía feminista |
-- | 303436 |
MATERIA--TERMO DE MATERIA | |
Termo de materia | Igualdad |
-- | 303441 |
REFERENCIA ILS ANTERIOR | |
-- | 2 |
Retirado | Perdido | Fonte de clasificación ou esquema | Estragado | Non para préstamo | Localización permanente | Localización actual | Localización en andeis | Data de alta no sistema | Fonte de adquisición | Sinatura correspondente á clasificación | Parte da sinatura que identifica ao exemplar | Préstamos totais | Sinatura completa | Código de barras | Data da última consulta | Data do último préstamo | Número de volume | Tipo de ítem de Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IES Brión | IES Brión | Sala préstamo | 2024-02-20 | Plambe | 33 | qui | 33 MAR qui | CED014000014815 | 2024-02-20 | Prestable | |||||||||
IES Monte Neme | IES Monte Neme | Sala préstamo | 2025-07-12 | PLAMBE | 33 | qui | 33 MAR qui | CED041000014861 | 2025-07-12 | Prestable | |||||||||
IES Universidade Laboral | IES Universidade Laboral | Sala préstamo | 2020-01-09 | Fondos Biblioteca | IGUALDADE | qui | 1 | IGUALDADE MAR qui | CED078000006830 | 2022-09-20 | 2022-04-05 | 1 | Prestable | Biblioteca de xénero | |||||
IES Urbano Lugrís | IES Urbano Lugrís | Sala préstamo | 2020-01-08 | Fondos Biblioteca | 4 | qui | 1 | 4 MAR qui | CED070000003692 | 2025-07-07 | 1 | Prestable |